Actividades realizadas

En este apartado podremos ir viendo las actividades que vamos realizando en clase.

1. Exposiciones virtuales. Autorretratos.


2. Imágenes de publicidad para el aula.



3. Inicio de trabajo en equipo- Foto de grupo: Ilusión óptica. Foto autorretrato de grupo.





4. Técnicas de relajación y dinámicas de grupo.





5. El cartel. Introducción a la composición. Foto. Tema: Hábitos saludables.




6. PRÁCTICA EN CLASE: 
DETONANTE: pegar fotos- de guerras
(REF: El pintor de las batallas. Arturo Pérez Reverte )

Fotografía sin cámara (metodología de trabajo en equipo) 




Actividad:
Fotos sin cámara. Hacer una foto con un marco de papel y captar lo que se ve a través de ella.
Objetivo:
1.       Entender que cuando decimos hacer una foto, las posibilidades son infinitas.
2.       Al enfocar la mirada con ojos de fotógrafo, salen diferentes fotografías porque son diferentes autores. Para ilustrar el tema “mi clase” hemos hecho 20 fotos diferentes.
3.       El fotógrafo tiene una manera de ver especial, cada persona es un fotógrafo y tiene su perspectiva.

Todos los niños son fotógrafos porque tienen una mirada particular. Tenemos que entrenarle a discriminar el enfoque, hay que mirarlo todo y elegir lo mejor. No todo vale igual, hay fotos mejores y peores.
El procedimiento que hemos empleado es un marco de papel porque a través de enmarcamos la mirada. Estamos desarrollando la capacidad de percepción, el ojo fotográfico. El uso de la fotografía sin cámara sirve para el desarrollo de su personalidad, sirve para pensar.
Lo analógico es más educativo que la cámara en el móvil y hacer muchas fotos.

La foto que he realizado



7. Fotos antiguas.

En esta exposición de fotos que voy a hacer podemos ver una serie de fotos antiguas que he ido cogiendo de un álbum que tiene mi familia.

Esta primera foto es de mis padres cuando eran jóvenes. Mi padre estaba haciendo la mili y en un fin de semana que tenía libre lo aprovechó para estar con mi madre.


Esta segunda foto es de cuando mis abuelos maternos se casaron. Era la segunda vez que mi abuelo se casaba porque su primera mujer falleció.




Ésta es cuando mis padres se casaron. Es mi foto favorita porque me cuentan que fue un día muy especial para ellos. Además también salen mis abuelos maternos que son como si fueran mis padres.



Esta última foto también es de la boda de mis padres. Ya estaban casados y se dirigían al banquete.



Realizar esta actividad me ha gustado mucho porque me ha hecho conocer cosas nuevas sobre los acontecimientos que han vivido mis seres queridos y además es una actividad colaborativa ya que sin su explicación de las fotos no sería igual, es un momento familiar muy especial.

11 de Diciembre de 2013

NUESTRO CORTO: HÁBITOS SALUDABLES EN EDUCACIÓN INFANTIL.

PREPARACIÓN DEL CORTO

GUIÓN


Tema: Hábitos saludables
Enfoque: El cuento y corto está dirigido a niños de Educación Infantil. Con esto queremos hacerles ver que hay ciertas costumbres o hábitos que no están bien hechos y que tienen que tener hábitos saludables como los que se desarrollan y narran en él.
Patri. no sé si esto que he puesto es más o menos lo que se podría poner en el enfoque.


Título: Posibles títulos: “Las malas costumbres de Margarita”; “Margarita La Andrajosa”; “El sueño de Marga”; “
Resumen
Introducción
Nudo
Desenlace
Personajes principales: Madre, Marga, Reina, Princesa Margarita La Andrajosa, Veláquez, Maribárbola (Consejera).
Posibles diálogos
Posibles músicas

Necesidades técnicas para el rodaje




CLIP
NARRACIÓN
TOMAS, TIPO DE PLANO, CÁMARA…
DIBUJO E IMAGEN
1
La madre llama a Marga para que vaya a cenar pero la manda a lavarse las manos porque llega muy sucia del parque.
2
Marga está en el baño intentando huir de lavarse las manos y protestando. Al final solamente mete dos dedos bajo el agua y se da por satisfecha.
3
Madre e hija comienzan a cenar y Marga empieza a ensuciarse con la comida. La madre se enfada y la dice que deje de cenar y se vaya a lavar los dientes y prepararse para ir a dormir.
4
Marga no quiere lavarse los dientes y chupa la pasta de dientes para que su aliento huela a menta.
5
Marga le dice a su madre que la lea un cuento para dormir mejor y la madre acepta eligiendo uno de los libros que hay por la habitación.
6
(Inicio de cuento)
Margarita discute con su madre, la reina, por sus malos hábitos.
7
La reina se reúne con Velázquez para retratarla y esta le confiesa su preocupación por los hábitos de su hija. Velázquez se presta a ayudarla y hace llamar a la princesa.
8
Aparece Margarita muy desaliñada y Velázquez la informa de la presencia de Nicolasito en la cena.
9
Margarita corre a su habitación y le cuenta lo sucedido a su consejera Maribárbola.
10
Maribárbola tiene la idea de convencer a Margarita para que siga sin lavarse, para poder quedarse ella con Nicolasito.
11
Margarita pretende lavarse y peinarse pero su consejera Maribárbola la convence para que no lo haga.
12
Velázquez empieza a pintar a Margarita y resalta más el pelo sucio, cara manchada.
13
La Reina persigue a Margarita con un peine y una esponja para que vaya más limpia a la cena.
14
Todos llegan a la cena real y Velázquez aparece con su cuadro.
15
Velázquez enseña su cuadro en el que sale Margarita La Andrajosa con la cara muy sucia y despeinada. Todos están asombrados.
16
La reina recrimina a Margarita sus malas palabras. Ésta se siente avergonzada.
17
Nicolasito habla con Margarita y le promete que si cambia sus hábitos se casará con ella.
18
Margarita se disculpa ante su madre y Velázquez por su actitud.
19
Margarita deja de ser desaliñada y andrajosa. Se casa con Nicolasito y se convierten en reyes.
20
De nuevo en la habitación de Marga, ésta propone a su madre que desde ese momento va a tener unos hábitos saludables. Le pregunta a su madre sobre Velázquez y ésta le enseña el cuadro de las Meninas. La madre se va y Marga se queda observando el cuadro.


LOS DIÁLOGOS

“Érase una vez una princesa llamada Margarita La Andrajosa. Era muy desobediente y no le gustaba que la dijeran lo que tenía que hacer.
MARGARITA
LA ADRAJOSA: ¡Pero bueno, qué se han creído para decirme a mí, la princesa, que me tengo que peinar, o lavar o que tengo que comer como todas las niñas cursis del reino! Yo soy la princesa, a mí nadie me da órdenes.

La niña siempre iba hecha un trapo, no se peinaba nunca su larga melena, jamás se lavaba los dientes y no la importaba tenerlos sucios. Cuando comía ensuciaba tanto, que su madre la reina, se desquiciaba porque no sabía cómo corregir la actitud de su hija.
REINA
(MADRE): Margarita, una princesa no puede ir tan sucia. Margarita, una princesa no puede comer como si fuera una mascota. Margarita, una princesa no puede llevar esos enredones en el pelo.
MARGARITA:
¿Es que no sabes quién soy yo? Margarita La Andrajosa y a mucha honra. A mí lo que me digáis me da igual, porque al final la reina seré yo y se hará lo que yo diga, y les diré a todo el reino que no se vuelvan a duchar ni a lavar nunca más.

La reina estaba desesperada, no sabía qué hacer con su hija. Hasta que un día cuando vino el pintor del reino a hacerles un retrato a la reina y el rey…

DIEGO VELÁZQUEZ: Disculpe majestad, pero la cara que está poniendo es muy triste. ¿Quiere que la retrate así?

REINA (MADRE): ¡Ay, lo siento! Es que estoy desesperada con mi hija. Va a ser la heredera del reino y no sabe comportarse correctamente. Va siempre hecha un asco y cada día huele peor. Ya no sé qué hacer para que se lave.

DIEGO VELÁZQUEZ: Si quiere yo puedo ayudarla. Me haré amigo de su hija y me ganaré su confianza.

REINA (MADRE): ¿Y por qué crees que te hará más caso a ti que a mí?

DIEGO VELÁZQUEZ: Confíe en mí majestad. Hagamos una cosa, llame a su hija y dígale que voy a retratarla.

La reina salió de la habitación y se fue en busca de su hija. Mientras Velázquez comprobaba que había elegido el mejor sitio para comenzar su cuadro. Aparece Margarita La Andrajosa.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: Ya estoy aquí. (Está todavía más desaliñada, y huele fatal. Velázquez contiene la respiración).

VELÁZQUEZ: Buenos días princesa. Había pensado en hacerla un retrato, pero a lo mejor la he pillado en mal momento e iba a darse un baño con mucho jabón…

MARGARITA LA ANDRAJOSA: ¿Yoooo?? ¡Pero qué dice hombre! Yo paso de bañarme. Bastantes preocupaciones tengo ya.

VELÁZQUEZ: Pero una princesa no puede salir así en un cuadro tiene que tener unos hábitos diarios. Además su madre quería enseñárselo a todo el reino el día del baile real. Vendrán muchos pretendientes para usted, entre ellos Nicolasito, del reino de Pergusato. Tengo entendido que el príncipe es muy apuesto y que de pequeños siempre estaban juntos.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: ¿Qué??????? ¿Viene Nicolasito de Pergusato?

La niña sale corriendo de la habitación y llega a sus aposentos donde está su consejera real.

MARIBÁRBOLA (CONSEJERA): ¿Qué ocurre princesa Margarita? (Pone cara de asco por el olor corporal de la niña).

MARGARITA LA ANDRAJOSA: Ayyy Maribárbola, me he enterado de que viene Nicolasito de Pergusato al baile. ¿Tú crees que le gustaré?
Se va corriendo y deja sola a Maribárbola

MARIBÁRBOLA (CONSEJERA): ¿Viene Nicolasito? Estoy harta de que los príncipes solo se casen con las princesas, ¿es que yo no tengo derecho  a casarme con un príncipe también?. ¡Tengo una idea! Le diré a Margarita que conquiste a Nicolasito tal y como ella es. Como da tanto asco, nunca se fijará en ella. Así, yo como siempre voy limpia y como como una señorita, destacaré sobre ella, y me elegirá a mí como su futura esposa. ¿Quién iba a querer casarse con una princesa que causa tanta repugnancia sólo con verla llegar…?

Margarita vuelve

MARGARITA LA ANDRAJOSA: Creo que si me peino le gustaré un poco. Y, ¿qué me dices de mis dientes? Están demasiado negros? Ya no recuerdo cuál era su color natural…¿Cuándo sabré si he quitado toda la suciedad?

MARIBÁRBOLA: Princesa Margarita, no tiene por qué hacer eso, seguro que a Nicolasito le gustará tal y como es.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: ¿Tú crees? Un pintor me ha dicho que se fijará en mí si adquiero unos hábitos de higiene.

MARIBÁRBOLA: ¿Qué sabrá un pintorucho? Ni que se fuera a hacer famoso con sus cuadros…Usted hágame caso a mí, yo soy su consejera, nunca la engañaría.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: Tienes razón, ¡Yo soy así, y así le voy a gustar!

Margarita llega de nuevo a la habitación donde la espera Velázquez

VELÁZQUEZ: ¿Pero no ibas a arreglarte?

MARGARITA LA ANDRAJOSA: Si, pero cuando iba a hacerlo me he dado cuenta de que no hacía falta ¡Porque yo soy asi!

VELÁZQUEZ: Está bien, pues ponte al lado de la ventana, que voy a hacer tu retrato.

Margarita posó con su mejor sonrisa, orgullosa de sí misma, mientras, Velázquez la pintaba resaltando aún más lo peor de ella, la dibujó los dientes más negros, el pelo más sucio y enredado, la cara y las manos más manchadas y la ropa estropeada y rota

Al cabo de unas horas…

VELÁZQUEZ: Ya he acabado princesa.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: ¡Por fin! A ver, a ver ¿Me has pintado guapa?

VELÁZQUEZ: Todavía no puedes verlo, va a ser una gran sorpresa. Tendrás que esperar al día del baile, ¡Pero te va a encantar!

MARGARITA LA ANDRAJOSA: ¿De verdad? ¡Que nervios! ¡Estoy deseando que llegue el día!

Margarita salió corriendo de la habitación pensando en el gran día, Velázquez miró el cuadro con una gran sonrisa y lo cubrió con una tela negra para que nadie pudiera verlo hasta el día del baile

Por fin llego el dia del baile, Margarita se puso un vestido rosa precioso que le compró la reina, pero como estaba tan sucia y era tan descuidada no tardó en mancharlo y romperlo.

REINA (MADRE): Margarita ten más cuidado, deja que te arregle un poco el pelo y te limpie la cara.

MARGARITA LA ANDRAJOSA: mamá déjame porque no voy a peinarme ni a lavarme más. Yo soy así y el Príncipe Nicolasito de Pergusato caerá rendido a mis pies.
(La Reina asombrada ante lo que le está diciendo su hija no puede hacer más que acompañar a Margarita al baile ya que nadie era capaz de convencerla para que fuera limpia y guapa).

Todos llegaron al baile, la Reina, Margarita La Andrajosa, Maribárbola y Velázquez con el cuadro que había pintado de la Princesa.
Maribárbola estaba impaciente porque llegara Nicolasito de Pergusato. Estaba convencida de que el Príncipe se fijaría en ella porque estaba mucho más limpia y guapa que la Princesa Margarita La Andrajosa.
A la llegada del Príncipe, Velázquez quiso mostrar el cuadro que había pintado de Margarita La Andrajosa.

VELAZQUEZ: estimados amigos y amigas, ahora que estamos todos en este gran salón del Reino, quiero enseñaros la gran obra que he realizado de la Princesa. Espero que después de que todos veáis este retrato sobre Margarita La Andrajosa, ella decida cambiar y empiece a tener ciertos hábitos para que sea más bella aún.

MARGARITA: (enfurecida se dirige al pintor) ¡Pero como ha podido usted, un pintorucho de pacotilla, ridiculizar de esta manera a la princesa del Reino! ¡Salga de mi palacio ahora mismo y quite este cuadro de mi vista ahora mismo! ¡¡¡FUERAA!!!

REINA (MADRE): (dirigiéndose a su hija) Margarita, creo que esas palabras no son apropiadas para una princesa como tú. ¿Qué imagen crees que estás dando a todos los invitados con esa actitud tuya tan soberbia? Lo único que ha hecho Velázquez es plasmar en el lienzo lo que ha visto.

MARGARITA: Pero mamá… (La reina la corta)

REINA (MADRE): No Margarita, nos has dejado en evidencia delante de todo el mundo y eso no te lo puedo consentir… Si crees que así algún príncipe se va a casar contigo, estas muy equivocada.

La reina ordena que se retome el baile y disculpándose con los invitados abandona el gran salón. En ese momento Margarita se dio cuenta que Maribárbola la había traicionado.

MARGARITA: (apenada habla para sí en voz alta). ¡Qué tonta he sido! Me he portado muy mal con Velázquez cuando él lo único que quería era lo mejor para mí. Y mamá…pobre mamá… q bochorno. Ahora nadie se va a querer casar conmigo.

En ese momento se acerca Nicolasito de Pergusato a la princesa.

NICOLASITO: Disculpe mi atrevimiento Srta. No he podido evitar oír lo que estaba diciendo. Como tú bien has dicho, tu actitud hoy no ha sido muy apropiada para una princesa. Y creo que debería escuchar lo que le dice su madre y sus amigos. Ellos solo querían ayudarla. (Margarita sorprendida por sus palabras).

MARGARITA: Tiene razón Srto. Yo lo único que quería es que usted se fijara en mi y que pensara que soy una bella princesa.

NICOLASITO: Para ser una bella princesa lo más importante es seguir unos buenos hábitos saludables. Tiene que lavarse, peinarse, lavarse las manos antes de comer y los dientes después. También debe ser educada y tratar con respeto a todos los que la rodean. Si usted, princesa Margarita, me promete que llevara a cabo esto, no dude ni un segundo que estaré encantado en casarme con usted.

MARGARITA: (asombrada) ¿De verdad se casaría conmigo Nicolasito? ¡¡Ohh que feliz me hace oír eso!! A partir de ahora seré mucho más limpia y haré caso a todo lo que me diga mi madre y mis amigos.

Margarita, no lo dudo ni un momento y salió corriendo en busca de su madre. Con ella estaba el pintor Diego Velázquez.

MARGARITA: Mamá lo siento mucho. Tenías razón en todo lo que me decías. Me comporté muy mal. (Dirigiéndose al pintor) Velázquez, discúlpeme por mi mal comportamiento de esta noche. Usted solo quería ayudarme y yo no lo supe ver.

VELÁZQUEZ: No se preocupe princesa Margarita. Espero que esto la haya ayudado.

(la Reina y la princesa se funden un cariñoso abrazo).

MARGARITA: El príncipe Nicolasito de Pergusato se casará conmigo si cambio mis hábitos. De ahora en adelante seré mucho más limpia.

Desde esa misma noche la princesa Margarita dejó de ser una princesa desaliñada y andrajosa y se convirtió en la princesa más bella de todos los Reinos. Velázquez terminó el cuadro que dejó pendiente a los reyes del reino, la princesa Margarita le acompañó en todo momento.
Finalmente, la princesa Margarita y el príncipe Nicolasito se casaron y se convirtieron en los reyes de Pergusato.
DIBUJOS: PARTE DEL CORTO



POSIBLES ESCENARIOS





NUESTROS PERSONAJES



No hay comentarios:

Publicar un comentario