martes, 15 de octubre de 2013

RETÓRICA VISUAL

  • Metáfora: Sustituir un elemento de la imagen por otro
                                        

  • Alegoría: dar una imagen a lo que no tiene imagen para que pueda ser mejor entendido por la generalidad.
                                      
  • Metonimia: fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas.

                                                     

  • Calambur: juego visual o trampantojo.

                                               

  • Prosopopeya: otorgar a cosas o animales valores humanos o animados

                                               

  • Metáfora: parecido o relación que se establece entre dos elementos.




  • Oposición: comparación de dos elementos opuestos.



  • Paralelismo: Comparación de dos elementos que se asemejan.


  • Gradación: cuando en la comparación se introduce el concepto de escala.

  • Paradoja: es una idea o imagen extraña, opuesta a lo que se considera verdadero o lógico.

  • Repetición: de forma premeditada se repite algún elemento de la misma imagen.

  • Epanadiplosis: es una figura retórica que consiste en comenzar y terminar una misma frase con la misma palabra.



  • Hipérbole: exageración


  • Préstamo: cuando un autor recurre a otra imagen ya establecida para argumentar un discurso.



  • Elipsis: eliminación explícita de algún elemento de la imagen transformando su significado.


  • Circunloquio: elipsis, eliminación de un elemento


2 comentarios: