23 SEPT 2013- RECAPITULACIÓN realizada por CARLA LASHERAS
-Hay tres técnicas de investigación: cuantitativa (realización de test, encuestas; resultados numéricos, porcentajes), cualitativa ( desarrollo de entrevistas, uso de referencias bibliográficas; conclusiones escritas )y artística (uso de imágenes fijas y en movimiento; uso de referencias a otras imágenes).
-La investigación artística prefiere el uso de imágenes para explicar conceptos, ideas, experiencias.
-Para realizar una cita visual no hay que poner únicamente la foto sino también la cita y la fuente. Por fuente entendemos de donde se ha sacado la imagen. No debe haber interferencias entre la imagen y el texto.
-Es importante que la cita visual sea más pequeña que la imagen realizada por nosotros
TRUCOS TICS
-Una compañera ha utilizado el programa ?photo.es? para realizar su autorretrato.
En el programa hay varias plantillas y tú seleccionas aquella que te interesa. Además, vas insertando las imágenes que quieras para que el programa las ordene y finalmente quede la imagen completa.
-Teniendo una imagen en la cabeza y queriendo buscar una similar usando esta referencia nos metemos en Google. En el buscador (en Google imagen) en la cámara que aparece, subimos el archivo que utilizamos como referencia y Google se encarga de buscar imágenes que tengan similitudes.
CONCEPTOS
-Club SAT
-Nube=Cloud: Se refiere al conjunto de ordenadores de las distintas empresas que nos ofertan sus servicios a través de la red poniendo a nuestra disposición aplicaciones para el trabajo a distancia.
Data Center se entiende como conjunto de edificios diseñados exclusivamente para el almacenamiento de datos
PDI
-Es fundamental calibrar la pizarra digital antes de empezar a escribir.
-Esta herramienta nos va a ayudar mucho a la hora de analizar un cuadro, en cuanto a formas, composición?.podemos ir señalando los distintos elementos.
-Una de las herramientas es una lupa y amplia la imagen (también nos va a ayudar mucho a la hora de observar cualquier cuadro)
CONSEJOS PARA EL BUEN PROFESOR
-Explica las cosas usando el arte
-Puede explicar una cosa usando distintas claves
DALI Y LA PERCEPCIÓN VISUAL
-Dalí es el inventor del surrealismo. En sus cuadros reflejaba sueños que había tenido
-Éste autor tenía una imaginación desbordante
-Con sus obras, a veces cuando estás muy cerca de la imagen no percibes las cosas bien y entonces tienes que alejarte
Hemos visto diferentes cuadros del artista:
?Cisnes reflejando elefantes?
?Habitación Mae West?
?Autorretrato del pintor?
?Cuadro con las Venus?
-En los dos últimos cuadros aparece Gala, musa y mujer del pintor.
¿Qué secreto esconde un cuadro? Detrás de cada obra hay un secreto o más de uno.
-La percepción involucra a los sentidos. Además, ésta es muy subjetiva.
-Ves lo que conoces y también percibes lo que conoces.
-Hay que pararse ante una obra de arte para poder percibir lo que es.
-¿Qué es la observación? La observación es la suma de la percepción, la interpretación, los conocimientos previos y hay que quitarle los sesgos (que son los impedimentos a la hora de mirar la imagen).
-Las leyes de percepción las estudia GESTALT (psicólogos que investigan las leyes de la percepción).
ILUSIONES ÓPTICAS
-¿Qué ves?
-La publicidad busca vender un producto y lo realiza a través de ilusiones ópticas
-Los Anuncios se encuentran llenos de ilusiones ópticas
¿Qué es la cultura visual?
Cada persona tenemos una cultura visual diferente
-La imagen que una persona tiene en su registro y que al mismo tiempo comparten miles de personas, y por tanto son imágenes comunes, simbolizan una cultura visual.
?Hay imágenes que quedan en la memoria para siempre?
-A los niños como docentes debemos aumentarles la cultura visual
-Las ilusiones ópticas están inspiradas en el arte y desarrollan la imaginación
-Hay tres técnicas de investigación: cuantitativa (realización de test, encuestas; resultados numéricos, porcentajes), cualitativa ( desarrollo de entrevistas, uso de referencias bibliográficas; conclusiones escritas )y artística (uso de imágenes fijas y en movimiento; uso de referencias a otras imágenes).
-La investigación artística prefiere el uso de imágenes para explicar conceptos, ideas, experiencias.
-Para realizar una cita visual no hay que poner únicamente la foto sino también la cita y la fuente. Por fuente entendemos de donde se ha sacado la imagen. No debe haber interferencias entre la imagen y el texto.
-Es importante que la cita visual sea más pequeña que la imagen realizada por nosotros
TRUCOS TICS
-Una compañera ha utilizado el programa ?photo.es? para realizar su autorretrato.
En el programa hay varias plantillas y tú seleccionas aquella que te interesa. Además, vas insertando las imágenes que quieras para que el programa las ordene y finalmente quede la imagen completa.
-Teniendo una imagen en la cabeza y queriendo buscar una similar usando esta referencia nos metemos en Google. En el buscador (en Google imagen) en la cámara que aparece, subimos el archivo que utilizamos como referencia y Google se encarga de buscar imágenes que tengan similitudes.
CONCEPTOS
-Club SAT
-Nube=Cloud: Se refiere al conjunto de ordenadores de las distintas empresas que nos ofertan sus servicios a través de la red poniendo a nuestra disposición aplicaciones para el trabajo a distancia.
Data Center se entiende como conjunto de edificios diseñados exclusivamente para el almacenamiento de datos
PDI
-Es fundamental calibrar la pizarra digital antes de empezar a escribir.
-Esta herramienta nos va a ayudar mucho a la hora de analizar un cuadro, en cuanto a formas, composición?.podemos ir señalando los distintos elementos.
-Una de las herramientas es una lupa y amplia la imagen (también nos va a ayudar mucho a la hora de observar cualquier cuadro)
CONSEJOS PARA EL BUEN PROFESOR
-Explica las cosas usando el arte
-Puede explicar una cosa usando distintas claves
DALI Y LA PERCEPCIÓN VISUAL
-Dalí es el inventor del surrealismo. En sus cuadros reflejaba sueños que había tenido
-Éste autor tenía una imaginación desbordante
-Con sus obras, a veces cuando estás muy cerca de la imagen no percibes las cosas bien y entonces tienes que alejarte
Hemos visto diferentes cuadros del artista:
?Cisnes reflejando elefantes?
?Habitación Mae West?
?Autorretrato del pintor?
?Cuadro con las Venus?
-En los dos últimos cuadros aparece Gala, musa y mujer del pintor.
¿Qué secreto esconde un cuadro? Detrás de cada obra hay un secreto o más de uno.
-La percepción involucra a los sentidos. Además, ésta es muy subjetiva.
-Ves lo que conoces y también percibes lo que conoces.
-Hay que pararse ante una obra de arte para poder percibir lo que es.
-¿Qué es la observación? La observación es la suma de la percepción, la interpretación, los conocimientos previos y hay que quitarle los sesgos (que son los impedimentos a la hora de mirar la imagen).
-Las leyes de percepción las estudia GESTALT (psicólogos que investigan las leyes de la percepción).
ILUSIONES ÓPTICAS
-¿Qué ves?
-La publicidad busca vender un producto y lo realiza a través de ilusiones ópticas
-Los Anuncios se encuentran llenos de ilusiones ópticas
¿Qué es la cultura visual?
Cada persona tenemos una cultura visual diferente
-La imagen que una persona tiene en su registro y que al mismo tiempo comparten miles de personas, y por tanto son imágenes comunes, simbolizan una cultura visual.
?Hay imágenes que quedan en la memoria para siempre?
-A los niños como docentes debemos aumentarles la cultura visual
-Las ilusiones ópticas están inspiradas en el arte y desarrollan la imaginación
14 OCT 2013-RECAPITULACIÓN realizada por María Gil:
Un blog en tres minutos ( un poco más):
¿QUÉ PONGO EN EL BLOG? Reflejar lo aprendido y los ejercicios realizados. Tener en cuenta que para nota superior a SUFICIENTE necesitas hacer aportaciones personales
Buscar un título a ser posible que coincida con la URL que debo recordar. Que sea corto y fácil de recordar. El título se puede cambiar pero la URL no se podrá cambiar.
Elegir una plantilla-sencilla, luego se puede cambiar
Hacer una entrada de prueba: poner TITULO-Texto el cuerpo de la entrada y ETIQUETA
Hacer páginas> Hacer varias: INICIO-Fotos-Videos-Teoría- ¿Qué aprendí /DIARIO?-Bibliografía
Entrar en DISEÑO>DISEÑO:
USAR GADGETS SIGUIENTES:
Imagen-FOTO de la autora
Texto de bienvenida
Etiquetas (cambiar etiquetas por INDICE o TEMAS TRATADOS
Lista de blogs (de amigos por ejemplo
* Sobre las entradas: Recordar que podemos meter textos-fotos y videos nuestros o de otros
Para insertar un vídeo de YouTube:
Abrir vídeo en YouTube
Buscar COMPARTIR
* Puedes copiar enlace (URL) o buscar botón INSERTAR (<EMBED>) Atención copiar embed siempre en vista HTML
Un blog en tres minutos ( un poco más):
¿QUÉ PONGO EN EL BLOG? Reflejar lo aprendido y los ejercicios realizados. Tener en cuenta que para nota superior a SUFICIENTE necesitas hacer aportaciones personales
Buscar un título a ser posible que coincida con la URL que debo recordar. Que sea corto y fácil de recordar. El título se puede cambiar pero la URL no se podrá cambiar.
Elegir una plantilla-sencilla, luego se puede cambiar
Hacer una entrada de prueba: poner TITULO-Texto el cuerpo de la entrada y ETIQUETA
Hacer páginas> Hacer varias: INICIO-Fotos-Videos-Teoría- ¿Qué aprendí /DIARIO?-Bibliografía
Entrar en DISEÑO>DISEÑO:
USAR GADGETS SIGUIENTES:
Imagen-FOTO de la autora
Texto de bienvenida
Etiquetas (cambiar etiquetas por INDICE o TEMAS TRATADOS
Lista de blogs (de amigos por ejemplo
* Sobre las entradas: Recordar que podemos meter textos-fotos y videos nuestros o de otros
Para insertar un vídeo de YouTube:
Abrir vídeo en YouTube
Buscar COMPARTIR
* Puedes copiar enlace (URL) o buscar botón INSERTAR (<EMBED>) Atención copiar embed siempre en vista HTML
No hay comentarios:
Publicar un comentario